Tras la armadura hay vida.

Todos hemos escuchado alguna vez que existe un libro llamado ¨El Caballero de la armadura oxidada¨. Es un libro que narra en forma de cuento lo que a muchas personas las pasa, que se esconden tras una armadura tras la cual esconden su verdadero ser, ofreciendo al exterior lo que realmente no son. Un libro magnífico y que yo recomiendo siempre en mis cursos.

Obviamente, todos, en algún momento de nuestra vida, hemos estado tras un escudo de metal, cerrados al mundo, a veces sin quitarlo frente a quienes nos son propicios y aliados de nuestro destino, cometiendo el error de dejar a a la deriva cual barco herido de muerte la verdadera amistad y el amor por el orgullo de ser diferentes y ofrecer la fría máscara de acero.

Ahora bien, analicemos otros aspectos que pueden hacer el método inverso, esto es, calzarse la armadura sin tenerla, gente noble y transparente, que por avatares del destino, traiciones e infidelidades, se pasan al terrible ¨Lado oscuro¨, tras el que convierten todo lo que tocan en fuego y su mirada delata la negrura del odio.

Estas personas que en su día fueron confiadas, amables, y sobre todo fieles a quienes ellos consideraban sus aliados, recibieron a cambio de su bondad y ayuda, ira y venganza, tración y sinsabores, demostrando al mundo y sobre todo a ellos, que la vida no es justa, y menos con quien se enfrenta desnudo a las adversidades camufladas de rosas y flores, pero que tras ellas, se ocultan el mar de espinas esperando clavarse en sus corazones para empozoñar de veneno su noble corazón.

La armadura sirve, siempre y cuando sepamos cuando quitarla y con quién. Nos protege de la flechas del enemigo pero debemos dejar que sienta nuestra piel aquellos que nos aman, que no noten el frio metal tras el que se oculta el verdadero sentir de la vida, el corazón que late, y el amor que despierta.

¨Despojado del dolor y arropado por el amor¨

caballero-herido

 

 

Publicado por elbauldeguardian

Adventure, Passion and live!!..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: