El Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir a la policía.
Esta es la definición que podemos encontrar en Google, pero vamos a analizar mucho más profundamente este síndrome que afecta de manera viral a muchas personas y que hace que de manera inconsciente defiendan estados , situaciones y momentos difíciles de sostener si aplicamos la lógica humana.

Quizás tú que estás leyendo esto te ves reflejad@ , y piensas que realmente nunca te sentiste libre porque deseas estar prisioner@ de tus propios miedos , porque enfrentarte a aquello que te hace mal o te lo hizo es suponer recordar , vivir o mejor dicho , revivir sin motivo , pero te equivocas, porque todo aquello que no enfrentas se vuelve contra ti con mayor fuerza , intensidad y virulencia hasta destrozar lo que más amas .
Hablamos de derechos , pero …donde están los tuyos ? Hablamos de sueños …pero donde están los que te robaron ? Hablamos de justicia …pero , donde está la tuya???
Cerrar los ojos y mirar hacia otro lado es como quien se resguarda bajo un árbol cuando llueve, se moja 2 veces .
Nos encanta hablar de los demás , decir que injusta es la vida , como deberían actuar cuando vemos que se aprovechan de ellos , cuando los vemos derrotados o aún peor , cuando sentimos que se ríen a carcajada limpia de quienes son nobles de corazón y aún más de espíritu.
Los decimos que denuncien , que se levanten, que la lucha empieza ahora , que no están sol@s, que es su momento , el momento de brillar con intensidad… pero su sonrisa se va apagando , e imaginan un mundo sin guerra, en plena paz, piensan que si atacan todo irá peor , aceptan la derrota sin empezar a luchar , dando la victoria al acosador , al maltratador emocional , al violento , a cualquiera que no cumple con el noble acto de ser legal y respetuoso.
Existe un dicho : Si vis pacem para bellum
Si quieres la paz, prepárate para la guerra , ahora depende de ti , luego no te quejes por perder lo que dejaste destruir , no debes nada a nadie , te lo debes a ti .
¡Muy interesante! Saludos 🙂